INFORME 2024: ESTAMOS TRABAJANDO EN ELLO.
- Reducción de la Nómina.
- Reducción de Pasivos.
- Integración a Rectoría.
- Reestructuración de la Misión y Visión para constituirnos en la herramienta de la UADY que facilite la procuración de fondos.
- Reingeniería en procesos.
- Actualización de Software y Hardware para fortalecer la transparencia administrativa.
- Impulsar la gestión transversal para evitar la duplicidad de tareas dentro del gran universo que conforma a la comunidad jaguar.
- Cursos de capacitación tanto de CASE como de AFP.
¡GRACIAS A NUESTROS ALIADOS ESTRATÉGICOS!
MÁS DE 200 DONADORES Y CRECIENDO
Con el objetivo de mantener una transparencia en nuestras acciones diarias, cada año realizamos nuestra Asamblea Anual, en la cual presentamos el informe de resultados y actividades del año anterior.
Programa de Voluntariado Jaguar
El objetivo del Programa Voluntariado Jaguar es “Promover la responsabilidad social en toda la comunidad universitaria y el público en general a través de un voluntariado institucional que forme agentes de cambio en el Estado.


A través de la organización de eventos y actividades de identidad universitaria promovemos el sentido de pertenencia en toda la comunidad de la UADY, generando sinergia entre la sociedad y la Universidad con la finalidad de fortalecer nuestro compromiso con la transformación social de nuestro Estado.
Cena Gala Orgullo Jaguar Santander a beneficio de Fundación UADY
La Cena Gala a beneficio de Fundación UADY A.C. es patrocinada por Grupo Financiero Santander, misma que reúne a gran parte de la comunidad universitaria para la celebración del Egresado del Año UADY, el Becario del Año FUADY y el Voluntario del Año FUADY galardonados en reconocimiento a su trayectoria profesional y social.

Asamblea Anual de Asociados Fundación UADY
Evento anual en el que convocamos a cada uno de nuestros asociados, donadores, benefactores y aliados estratégicos con el propósito de presentarles nuestro Informe Anual de Actividades y Resultados del año en curso, así como seguir estrechando lazos entre ellos con la Fundación, el personal y sus becarios.

Carrera por Fundación UADY: “Tu Carrera nuestra Meta”
Con el firme propósito de impulsar el deporte en la comunidad universitaria llevamos a cabo nuestra Carrera por Fundación UADY: “Tu Carrera Nuestra Meta” y al mismo tiempo con este evento, recaudamos fondos para seguir promoviendo el Programa de Formación de Agentes de Cambio de nuestra Fundación siendo uno de nuestros más grandes eventos durante el año.

Campaña Anual: Comparte el orgullo de ser UADY
Con el propósito de dar a conocer a nuestra Fundación en la comunidad universitaria y en otras organizaciones tales como empresas, colegios de profesionistas y público en general, llevamos a cabo nuestra Campaña Anual “Comparte el orgullo de ser UADY”. Al mismo tiempo, promovemos acciones a favor de los programas de nuestra Fundación tales como el Boteo FUADY, visitas a planteles de nuestra Universidad y conferencias sobre lo que hacemos todos los días en Fundación UADY A.C.

2017

Actualmente Fundación UADY AC cuenta con el nivel óptimo de Institucionalidad y Transparencia otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), este nivel es el resultante de contar con una institución con un buen desarrollo institucional.
Con el propósito de impulsar la profesionalización del sector, dar certeza a los donantes y promover la transparencia y la rendición de cuentas, el Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (Cemefi) presenta los Indicadores de Institucionalidad y Transparencia para organizaciones de la sociedad civil.
Los Indicadores de Institucionalidad y Transparencia son una fuente importante de referencia sobre las organizaciones de la sociedad civil mexicanas que proporciona información adicional para los donantes y usuarios, como el grado de institucionalidad y transparencia de cada institución y la gestión de los recursos privados que recibe.
- Oportunidad de identificar aspectos de mejora institucional.
- Rendir Cuentas a la sociedad de los recursos, que se reciben de ella.
- Facilitar a los donantes de tiempo, talento y recursos la identificación de organizaciones confiables.
- Mayor confianza de la sociedad en las organizaciones.
- Fomentar la transparencia en el sector y de ella a la sociedad.
- Incrementar la visibilidad de la organización.
Programa de Acompañamiento y Gestión de Fondos para Proyectos Universitarios
El programa de Acompañamiento y Gestión de Fondos para Proyectos Universitarios tiene como objetivo lograr el financiamiento de proyectos de impacto y responsabilidad social que se realizan en conjunto con estudiantes, docentes e investigadores de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Programa de Agentes de Cambio Social
El Programa de Agentes de Cambio Social está enfocado a sensibilizar y formar a jóvenes agentes de cambio como una estrategia para la responsabilidad social universitaria, mediante el desarrollo de competencias y habilidades sociales que propicien acciones de participación ciudadana en escenarios reales de aprendizaje y que contribuyan a la transformación social de nuestro Estado. Actualmente otorgamos 3 tipos de becas:
- Becas a nivel bachillerato y licenciatura
Estos apoyos se brindan a alumnos que estudian en las preparatorias y facultades de nuestra Universidad Autónoma de Yucatán que cuenten con un promedio mínimo de 8.o y cuyos ingresos familiares sean menores a 4 salarios mínimos. - Becas de apoyo al servicio social y prácticas profesionales
Los beneficiarios de esta beca son estudiantes que participan en diversos proyectos que les permiten tener contacto directo con la comunidad insertándolos en escenarios reales de aprendizaje donde, prestadores de servicio social o practicantes de diversas especialidades, se sensibilizan de las necesidades de la comunidad y complementan su formación académica. - Becas Especiales
Los beneficiarios reciben el apoyo para cubrir sus cuotas de inscripción semestrales o anuales, con la finalidad de apoyarlos en sus estudios académicos.